Iquique, Julio 21 de 2012.
COMUNICADO PÚBLICO Nº 9
A la Comunidad Estudiantil:
El Directorio que suscribe, viene a informar cuales fueron las materias tratadas en Consejo de Presidentes, desarrollado el día de ayer: Viernes 20 de Julio de 2012, entre las 20:00 y 22:45 Hrs., en dependencias de la Sede Iquique ubicada en Av. La Tirana Nº 4802, donde participaron los siguientes actores:
- Directorio Feudem Iquique
- Abogado Claudio Vila y Cía.
- Representante de Enfermería
- Representante de Pedagogía General Básica (Se retira antes)
- Representante de Educación Parvularia
- Representante de Ingeniería en Transporte Marítimo (Se retira antes)
- Representante de Tecnología Médica
- Representante de Fonoaudiología
- Representante de Derecho
- Representante de Odontología
- Representante Téc. en Prevención de Riesgos (Alto Hospicio)
- Representante de Psicología
- Representante de Pedagogía en Educación Musical
- Representante de Periodismo
- Representante de Arquitectura
- Participantes de otras carreras sin derecho a voto.
En el desarrollo de la asamblea, los puntos a discutir fueron los siguientes:
1. Se informa sobre el nivel de avance que ha tenido a la fecha, el Petitorio entregado a las autoridades centrales de la Universidad del Mar por parte de esta Federación, documento del cual no hemos tenido ningún resultado importante y significativo, considerando que la fecha de resolución fijada por ambas partes habría quedado establecida para el día jueves 19 de julio, fecha en que no obtuvimos respuestas en cuanto a las materias plasmadas en el Petitorio. Por esta razón, se insistió vía mail al Rector Nacional, en entregar respuestas concretas al respecto y no dilatar de esta manera aún más el proceso de acuerdos.
E-mail: feudemiqq@gmail.com
El Rector Nacional solo alude al hecho que la Junta Directiva se reunirá la semana entrante y resolverán prontamente el nombramiento del nuevo Rector Académico para nuestra sede.
2. Durante algunos días anteriores, el Directorio que suscribe, solicitó a la División de Educación Superior por intermedio del Jefe de Gabinete de la Seremi de Educación de Tarapacá, proporcionar antecedentes en relación a tres materias:
a) Oficio que reconoce a la actual Junta Directiva de la Universidad del Mar como organismo válido: "No existe tal oficio. No es práctica del Ministerio de Educación, ni está entre sus atribuciones, reconocer o no reconocer a una Junta Directiva de una institución. El Ministerio de Educación sólo toma conocimiento de los cambios en los estatutos y composición de las juntas directiva de las Instituciones de Educación Superior, correspondiendo a éstas comunicarlas oportunamente y adjuntar todos los antecedentes que respaldan dichas modificaciones (reducción a escritura pública, copias de estatutos modificados, etc.). En este caso, la Universidad del Mar ha remitido una comunicación oficial con la nueva Junta Directiva, restándole por enviar una copia actualizada de sus estatutos como Corporación".
b) Situación actual del Crédito con Aval del Estado (CAE): "En estos días se está cerrando el proceso de apelación final para la asignación definitiva del Crédito con Aval del Estado, terminado este proceso se conocerán los montos correspondientes a cada institución. Después de ello la Comisión Ingresa hace pública esta información. Los fondos del CAE sólo pueden ser transferidos a las instituciones que cumplan con la normativa vigente, entre otras cosas, que hayan entregado su información financiera debidamente auditada. En el caso de la Universidad del Mar, esta información no ha sido remitida, de modo que mientras ello no ocurra no se realizará el traspaso de dichos fondos".
c) Qué significa que el Ministerio de Educación garantice la continuidad de estudios de los alumnos de una Universidad: En caso que una institución de educación superior no siga funcionando, ya sea por quiebra, cierre o revocación del reconocimiento, el Ministerio de Educación, en coordinación con el Consejo Nacional de Educación, está encargado de asegurar la continuidad de los estudios de sus alumnos, ya sea en la misma institución (mientras se realiza un proceso de cierre) o reubicando a los estudiantes (en caso de término de funcionamiento). En caso que tenga lugar algunas de las situaciones descritas con la Universidad del Mar, el Mineduc velará por la continuidad de estudios de los alumnos.
E-mail: feudemiqq@gmail.com
A diferencia de lo que ocurre con la educación general, en Educación Superior el MINEDUC no tiene facultades para obligar a las instituciones a recibir a estudiantes sin matrícula. Por esta razón, en caso que se dé el escenario de quiebre o cierre de la Universidad del Mar, lo que hará el MINEDUC es realizar las gestiones que permitan que los estudiantes sean reubicados en nuevas instituciones de educación superior, de preferencia en las mismas carreras, horarios y ciudades. Lo anterior incluye:
- Analizar la disponibilidad de carreras dictadas en el mismo horario y ciudad por otras instituciones de educación superior.
- Explorar las alternativas posibles para el caso de no existir una oferta equivalente.
- Contactar a las instituciones de educación superior que tengan una oferta similar en la misma región y estén en condiciones de recibir a los estudiantes de la U del Mar.
- Contactar a las instituciones de educación superior que podrían implementar acciones específicas para recibir a los estudiantes de las carreras que no cuenten con oferta similar.
- Recopilar los antecedentes académicos de los estudiantes que permitan la convalidación y reconocimiento en su nueva institución, así como otras gestiones académicas futuras.
- Realizar las gestiones y mediaciones que sean necesarias para que el traslado de los estudiantes se haga en la forma más expedita posible.
- Asegurar la mantención de las becas y créditos que administra el MINEDUC.
Por cierto, lo anterior no excluye la posibilidad que sean los propios estudiantes quienes decidan cambiarse a una institución y carrera determinada. Entendiendo que algunos estudiantes ya están haciendo este cambio. En ese sentido, sería muy útil recoger cualquier información acerca de las dificultades que podría estar poniendo la Universidad del Mar para entregar la documentación académica o cualquier otra traba que se esté aplicando, ya que algunos estudiantes ya nos hicieron llegar esa información y lo más probable es que tengamos respuesta el Lunes.
3. Una vez incorporado el Abogado Claudio Vila a nuestra sesión, se abordó inmediatamente los aspectos que serán considerados en la querella judicial que se interpondrá la próxima semana bajo la figura de fraude, representados por el Staff de abogados del Diputado Hugo Gutiérrez, quien ha puesto a nuestra disposición el recurso humano sin costo alguno. La documentación que se ha recopilado en el último periodo será esencial para sustentar nuestra denuncia y buscar con ello lo
E-mail: feudemiqq@gmail.com
que todos anhelan, castigar a aquellos que tanto daños nos han provocado a los estudiantes y nuestras familias.
Por esta razón, el día domingo 22 de Julio a las 18:00 Hrs. se revisará y reorganizará la documentación, en conjunto con los representantes de carrera. La documentación corresponde al Contrato de Prestación de Servicios, publicidad engañosa y un documento que establezca todas aquellas causales que consideren como fraude (Ej. Ofrecer Prácticas clínicas en carreras de salud, entendiendo que hace más de 1 año se adeuda el convenio con el SSI, entre muchas otras causas).
Dicha denuncia se realizará sólo con las personas interesadas y que presenten la documentación solicitada en la forma que se ha establecido, pues no solo se trata de entregarnos unos cuantos papeles y no entender cuál es el fundamento para acusar de fraude. Esta posibilidad es extensiva para todos los estudiantes que se quieran acoger a dicho recurso, sin importar cuál es su nivel de adherencia o participación en la Situación de Toma, pues el daño ha sido el mismo para todos y Feudem Iquique jamás ha tenido intención alguna de postergar las posibilidades de ayuda a nadie.
4. En relación a la Situación de Toma, se generó un importante espacio de debate, marco en el cual surgió la propuesta de llevar a cabo un nuevo plebiscito ya que las bases así lo estarían solicitando en algunas carreras.
En virtud de ello, el Consejo de Presidentes determinó que era sumamente necesario convocar a Plebiscito, pero desafortunadamente no existía quórum necesario para generar un proceso de votación en sala bajo la relación de 50 + 1 lo que obstaculizó la decisión. Por esta razón, se determinó convocar a un nuevo Consejo de Presidentes fijado para el día Domingo 22 de Julio a las 18:00 Hrs., donde se espera contar con la presencia de los 26 Presidentes y/o Representantes de carrera y de esta manera poder decidir si se lleva a cabo un nuevo plebiscito o las condiciones de toma siguen siendo las mismas a pesar de existir grupos disidentes al movimiento, entendiendo que las acciones de este organismo se basan en los principios de la estructura organizacional y la cultura cívica del estamento estudiantil.
ATTE:
FEUDEM IQUIQUE.
DIFUNDIR COMPAÑEROS PARA SU CONOCIMIENTO...
______________________________
Centro Estudiantes de Enfermería
CEENFUDEM
Universidad del Mar
Sede Iquique
Correo Electrónico:Ceenfudem.Iqq@gmail.com ; Ce.Alenfermeria2011@gmail.com
Twitter: @CeEnfUdemIqq ; Facebook: facebook.com/Ceal.Enf.Udm
No hay comentarios:
Publicar un comentario